Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
  • La Academia
    • Misión
    • Miembros
    • Organización
    • Historia
    • Centros e Institutos
    • Biblioteca
    • Galería de imágenes
    • Videos ANCBA
  • Actividades
    • PRÓXIMAS ACTIVIDADES
    • Actividades Realizadas 2022
    • Actividades Realizadas 2021
    • Actividades Realizadas 2020
    • Actividades Realizadas 2019
    • Actividades Realizadas 2018
    • Actividades Realizadas 2017
    • Actividades Realizadas 2016
    • Actividades Realizadas 2015
    • Actividades Realizadas 2014
    • Actividades Realizadas 2013
    • Actividades Realizadas 2012
  • Publicaciones
    • Anales
      • TOMO LIII - AÑO 2019
      • TOMO LII - AÑO 2018
      • TOMO LI - AÑO 2017
      • TOMO L - AÑO 2016
      • TOMO XLIX - AÑO 2015
      • TOMO XLVIII - AÑO 2014
      • TOMO XLVII - AÑO 2013
      • TOMO XLVI- AÑO 2012
      • TOMO XLV- AÑO 2011
      • TOMO XLIV- AÑO 2010
      • Anticipos de Anales
    • Libros ANCBA
    • Escritos de Filosofía
    • Encuentros Interacadémicos
    • Conferencias organizadas por Centros e Institutos
    • Homenajes
    • Seminarios, simposios, ciclos, Jornadas, etc.
    • Contribuciones Compiladas
    • Reflexiones
    • COVID-19. Seguimiento gráfico.
    • Publicaciones por año
      • Publicaciones 2022
      • Publicaciones 2021
      • Publicaciones 2020
  • Premios y Becas
  • Noticias
BUSCADOR Buscar en la Academia

Computational Intelligence Society (IEEE)

  1. inicio
  2. la academia
  3. centros e institutos
  4. centro de estudios en tecnologías inteligentes (ceti)
  5. computational intelligence society (ieee)

Jugar como escape y reencuentro con uno mismo

Los robots en la antigüedad

Los sistemas inteligentes matarán a la PC actual

Los IA docentes

¿Puede una IA reemplazar a un juez?

Los ULS y la ingeniería de hoy

Arquitectura fractal: el nuevo desafío

La creatividad artificial

Eliza: la doncella digital

La crisis de la inteligencia de datos

La curva misteriosa de Hilbert

Nuestro lenguaje es caótico pero con reglas

SURGIMIENTO DE LOS E-SPORTS

Los sistemas inteligentes afectan las democracias

E-SPORTS: NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN DE LOS VIDEOJUEGOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

¿Adicción a los videojuegos?

La ingeniería argentina se viste de gala

Mujeres y videojuegos: ¿Cuál es el rol femenino en el mundo de los videojuegos?

Curiosidad en los sistemas de Inteligencia Artificial

Máquina fiscal con Inteligencia Artificial

Generar Arte con Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial y Creatividad humana

Inteligencia Artificial y Fibrilación Auricular

Funcionamiento del Cerebro e Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial y Conectoma Humano

Programación y Procesamiento del Lenguaje Natural

Transferencia de Información Auditiva a Lingüística

Predicción del Proteoma humano con IA

Cerebro y Ciencia- Nuestro cerebro es una máquina de procesar caos

Contagios Diarios de COVID-19 vs Movilidad de Personas en Argentina

Las criptomonedas entrando en nuestras vidas diarias

Las criptomonedas como efecto de la pandemia

Máquinas Superinteligentes

Chips Neuromórficos

Aeronaves Autónomas de Combate

Humanoides e Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial Prohibida

Memoria sin Cerebro

Mirando al Mundo desde las Redes Neuronales

GODOT un engine para nuevos tipos de videojuegos

Crear videojuegos: una experiencia interior

La ética social de los video-juegos

Mirar al Mundo Real o al que nos Crea la Tecnología

La ética en conflictiva relación con la tecnología de punta – Parte 3 

La ética en conflictiva relación con la tecnología de punta – Parte 2 

La ética en conflictiva relación con la tecnología de punta – Parte 1

Latinoamérica, ¿Apoya a los científicos en robótica blanda?

Robótica Blanda en Latinoamérica

Workshop de docencia STEAM/STEM y aprendizaje

Video juegos y la identidad cultural

Inteligencia de datos y la Gestión de las Organizaciones

Los músculos robóticos blandos del doctor Cardona

Periodista por un día

Historias curiosas con robots

Videojuegos y ecología

Dirección

Av. Alvear 1711 3º Piso (C1014AAE)
C.A.B.A. - República Argentina.

Teléfono

(+54 11) 4815-9964

(+54 11) 4811-3066

(+54 11) 4815-1657

Destacados
  • Miembros
  • Biblioteca
  • La Academia
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Encuentros Interacadémicos
  • Premios y Becas