JUEGOS DE HILO: UNA ACTIVIDAD MATEMÁTICA DE LA PREHISTORIA por Dr. José Braunstein
La manipulación de hilos y cuerdas es común en las culturas tradicionales y sin dificultad podría aceptarse que su uso es universal. En efecto, ese uso está documentado en muchos de los pueblos conocidos y seguramente una mirada superficial podría hallarlo en los restantes. En esa manipulación de los cordeles destaca la actividad de construir con ellos figuras más o menos esquemáticas, práctica que ha sido descripta con atención variada por la etnografía. Aunque hoy no sea muy frecuente, estimo que la gran mayoría de mis coetáneos y yo aprendimos de niños algunos juegos de hilo como parte de las manipulaciones y habilidades integradas en ese proceso que los antropólogos solemos denominar “inculturación”.
LA FILOSOFÍA, LA CIENCIA Y LO SAGRADO: UN VÍNCULO POSIBLE. Por Dr. Juan Carlos Alby
Disertación del Dr. Juan Carlos Alby en las Primeras Jornadas de Filosofía, Ciencias y Espiritualidad en la Ciudad de San Juan, el día 26 de junio 2024 en el Hall del Edificio Central del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan.